Osteopatía craneo sacra

14.12.2021

La osteopatía craneal es una terapia manual que actúa de manera suave sobre la columna vertebral, los huesos y  articulaciones del cráneo, y del hueso sacro. Su objetivo es recuperar el equilibrio, lo que a la vez permite activar el proceso de autocuración del cuerpo.

Como herramienta de evaluación, la terapia craneosacral, se basa en  el "movimiento respiratorio primario" que hace referencia a un sutil pero perceptible movimiento de expansión y retracción de los huesos del cráneo y del resto de  huesos del cuerpo. Este movimiento es debido a los cambios de presión que se producen en la cabeza y en la columna vertebral durante la producción y reabsorción del líquido cefalorraquídeo (LCR). Este líquido circula por los espacios huecos del cerebro y la médula espinal y entre dos de las meninges (las capas finas de tejido que cubren y protegen el cerebro y la médula espinal). El líquido cefalorraquídeo es elaborado por un tejido en los ventrículos (espacios huecos) del cerebro que se llama plexo coroideo. Es un líquido de protección del sistema nervioso. 

¿En qué consiste el tratamiento de la osteopatía craneal?

En primer lugar, el paciente nos explica qué síntomas tiene y le hacemos una serie de pruebas como la palpación de tejidos y articulaciones, exámenes radiológicos o tests de movilidad entre otros.

A través de este primer examen completo, podemos conocer cuáles son las alteraciones mecánicas y, a partir de ahí, determinar qué técnicas debemos aplicar en él. El tratamiento a través de esta terapia consiste en ejercer una pequeña presión manual e indolora en su cabeza. Gracias a estas ligeras presiones, aliviamos el dolor provocado por las tensiones suturales, mejoramos su circulación, optimizamos las funciones de los sentidos y permitimos que las neuronas desarrollen mejor sus funciones. El objetivo es devolverle a los huesos del cráneo su movimiento y equilibrio natural.

¿Qué patologías se pueden tratar con la osteopatía craneal?

Es beneficiosa para patologías relacionadas con el sistema nervioso, como el estrés y la ansiedad, cefaleas, migrañas, los vértigos y mareos, dolores de espalda, sinusitis, acúfenos, problemas de la articulación temporomandibular (ATM) debido a traumatismos, bruxismo, etc.

© 2017 www.almeriaquiromasaje.es - Quiromasaje y Osteopatía
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar