El riñón
Se trata de uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Se encarga de purificar la sangre del aparato circulatorio. Mediante la orina se eliminan numerosos residuos metabólicos. Diariamente procesan cerca de 200 litros de sangre para poder producir hasta 2 litros de orina. Por ello al riñón se le atribuye parte del control de los líquidos. Los riñones junto con el hígado tienen un papel muy importante en la desintoxicación del cuerpo.
La función de la audición está muy relacionada con los riñones. En Medicina Tradicional China, se dice que el riñón representa la voluntad, la constancia, la prudencia, y su disfunción genera miedo e inseguridad.
La etiología de la disfunción renal puede ser de origen metabólico, emocional o mecánico. A nivel mecánico un riñón inmóvil es un riñón patológico. La principal patología de este a nivel mecánico es la ptosis. Existen tres tipos de ptosis de riñón: ptosis de primer grado, ptosis de segundo grado y ptosis de tercer grado, la más importante es la de tercer grado donde suele haber una contractura del músculo psoas. El cuerpo responde de esta forma para proteger así al riñón. Se ve afectado el nervio femoral. Como síntomas suele haber hipersensibilidad del muslo, dolor en la rodilla (en la cara interna de esta). El dolor puede llegar hasta el pie.
A nivel emocional, el riñón izquierdo es el órgano que se relaciona con nuestras raíces genéticas, nuestras raíces del "Ser". Mientras que el riñón derecho se relaciona con una ira frustrada e intensa. Se asocia con sucesos "demasiado emocionales" para el hígado.
